Las babiuscas son canciones de cunas, que en este caso lo son para niños difuntos, y aún más: niños muertos que no pueden dormir. Ellos no pueden dormir ...
Khou-Mi. Ése es el pseudónimo bajo el cual, en 1890, Jules Boissière publica en Hanoi y en una edición de muy poca tirada Diario de un intoxicado. ...
A veces, quieres decirle a una persona lo mucho que la quieres, pero no siempre resulta fácil encontrar las palabras adecuadas. Heinz Janisch ha escrito ...
Todo comenzó por mis compañeras de poesía, les enviaba a sus correos electrónicos, las fotos de los encuentro poéticos, y las firmaba con la frase: ...
Hacia mediados de 2020, luego de consolidar y ordenar sus territorios, los pueblos comenzaron a volcarse hacia afuera, rompiendo el cerco represivo y mediático ...
En este libro de Wislawa Szymborska se refleja la búsqueda de la propia voz, no solo de la misma autora, sino de un país entero, Polonia, que estuvo ...
Considerada por muchos la «fundadora» del feminismo, Mary Wollstonecraft defendió en tiempos de la Ilustración el derecho de las mujeres a recibir ...
Valentín Brû, después de pasar cinco años en el ejército como soldado raso, decide no reengancharse y volver a la vida civil. Hombre de costumbres ...
En este libro Mauricio García Villegas se aleja de la sociología y del derecho y se acerca a la filosofía de un modo íntimo y original: reflexiona ...
Según la tradición del pueblo uwa, los niños que nacen con malformaciones deben morir. Berichá nació sin piernas, pero sus padres, que habían perdido ...